Guerra abierta contra el crimen: Fiscal que investiga a “Los Chukys de Juan Pablo II” denuncia amenazas y extorsión para abandonar el caso


La fiscal Margarita Haro identificó a la organización ‘Los Pepes’, presuntamente dirigida por el delincuente apodado ‘Colocho’, como los responsables de atentar contra su vida y la de su familia.

La fiscal provincial penal titular de San Juan de Lurigancho, Margarita Haro Pinto, denunció públicamente ser víctima de extorsión y amenazas directas a su teléfono celular debido a su firme labor en la investigación contra la peligrosa banda criminal “Los Chukys de Juan Pablo II”. La representante del Ministerio Público indicó que los criminales exigen que se aparte del caso o, de lo contrario, atentarán contra su vida y la de su familia.

Según la declaración pública de la fiscal Haro, el 17 de octubre fue contactada por integrantes de la organización criminal “Los Pepes”, liderada por el sujeto conocido como “El Colocho”, quienes le exigieron abandonar la investigación en curso.

«Dicha persona (‘El Colocho’) me amenaza de atentar contra mi integridad si yo no me retiro del cargo de fiscal provincial de San Juan de Lurigancho y, en específico, me aparte del caso Los Chukys, que he seguido contra Patricio Urbano Lara, Eynar Lara Quiñones, Francisco Lara Narváez, Giovanna Lara Quiñones, Sabrina Álvarez Ríos y Vita Lara Narváez”, detalló la magistrada. La investigación, dirigida por Haro Pinto, abarca delitos graves como extorsión agravada, tenencia ilegal de armas, municiones y explosivos, así como pertenencia a banda criminal.

Prisión preventiva y reacción del ministerio público

La investigación fiscal ha sido crucial para desarticular al grupo. Las diligencias iniciales consiguieron la detención preliminar y el allanamiento de seis viviendas, culminando en la captura de siete personas. Actualmente, el Poder Judicial declaró fundada la solicitud de prisión preventiva por 18 meses contra los presuntos integrantes de “Los Chukys de Juan Pablo II”, una medida que sigue vigente y que motivó la represalia criminal.

La fiscal Haro Pinto finalizó su denuncia pública con una advertencia directa a los responsables: “El Ministerio Público rechaza en todo sentido cualquier interferencia (…). En tal sentido, denuncio públicamente, a todos, de que de sucederme cualquier situación o cualquier atentado contra mi persona o mi familia, denuncio directamente a los procesados de este caso”, enfatizó en un video difundido.

La familia criminal “Los Chukys”

“Los Chukys de Juan Pablo II” fueron capturados el 26 de marzo de este año tras un megaoperativo de la Policía Nacional del Perú (PNP). La organización criminal, integrada por una familia, está sindicada de estar detrás de extorsiones sistemáticas a empresarios, transportistas y colegios particulares en la zona.

El general PNP Zenón Loayza, de la Dirección de Investigación Criminal, señaló que la banda operaba bajo un mismo modus operandi: cada integrante tenía un rol específico para amedrentar a las víctimas y obligarlas a pagar cupos a cambio de “seguridad”. El clan exigía sumas de dinero que superaban los 10 mil soles como primera cuota. Las víctimas incluían comercios e instituciones educativas, como un colegio de nivel inicial, a quienes se les exigía pagos periódicos mediante cuentas bancarias proporcionadas por los extorsionadores.

Entre los integrantes de la banda figuran: Patricio Kevy Urbano Lara (‘Patricio Lara’), Eynar Ricardo Lara Quiñones (‘Pelao’), Sabrina Stefanie Álvarez Ríos (‘Sabrina’), Francisco Luis Lara Narváez (‘Bigote’), Nataly Sofía Lara Rosales y Yovana Lara Quiñones, entre otros.

Ministerio del Interior otorga protección policial

Tras la denuncia pública de la fiscal Margarita Haro Pinto, el Ministerio del Interior de Perú (Mininter) comunicó que, a través de la Policía Nacional del Perú (PNP), se implementaron medidas inmediatas de protección para la funcionaria y su familia. La decisión, anunciada el 19 de octubre de 2025, responde a la necesidad de garantizar la seguridad de los operadores de justicia ante riesgos derivados de su labor, reafirmando el compromiso institucional frente a las intimidaciones del crimen organizado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *