Descubre el espinosaurio en Lima: Dinosaurio carnívoro que habitó la selva de Perú


Paleontólogos creen que el hallazgo abre la puerta a identificar una especie de dinosaurio peruana.

El hallazgo de tres dientes de espinosaurio en la región de Amazonas ha confirmado que estos feroces dinosaurios carnívoros, que se creía que solo habitaron África y Brasil, también vivieron en Perú. El descubrimiento, calificado como una «sorpresa científica», abre la puerta a futuros hallazgos de más ejemplares e incluso a la posibilidad de encontrar una especie peruana.

Rodolfo Salas-Gismondi, jefe del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural (MHN), señaló a la Agencia Andina que este es un hito para el país, que ahora puede confirmar la existencia de dos tipos de dinosaurios en su territorio: los titanosaurios y los espinosaurios.

La exposición «Espinosaurios en el Perú», ubicada en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, exhibe el fósil de un diente de espinosaurio encontrado en Bagua Grande. También se puede apreciar una réplica de un cráneo de 1.5 metros del Spinosaurus aegyptiacus, descubierto en el norte de África.

El paleontólogo peruano Rodolfo Salas-Gismondi confirmó que el espinosaurio de Bagua Grande midió aproximadamente 7 metros de largo y pesó entre una y dos toneladas. Sus dientes, rectos y acanalados, son la clave que confirma que se trata de un dinosaurio carnívoro con características semiacuáticas, similar a los cocodrilos.

El Museo de Historia Natural, ubicado en la Av. Arenales 1256, en Jesús María, invita al público a conocer más sobre este fascinante descubrimiento.

  • Horario: De martes a viernes de 9 a. m. a 5 p. m., y los sábados de 10 a. m. a 5 p. m.
  • Tarifas: S/10 para adultos, S/5 para niños y estudiantes. Entrada gratuita para mayores de 60 años y personas con carné del Conadis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *