
Ponentes de Perú y otros países imparten el curso y taller, que se ofrece de manera presencial y virtual.
En Perú, la ceguera corneal afecta a un número creciente de personas, con una lista de espera de más de 6000 pacientes para un trasplante de córnea. A pesar de los esfuerzos, como los 84 trasplantes realizados el año pasado en el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), la demanda supera con creces la oferta de tejidos.
Para hacer frente a esta situación, se ha llevado a cabo un Curso y Taller de Extracción, Procesamiento y Transporte de Córneas. El evento, dirigido a más de 200 profesionales de la salud a nivel nacional, contó con la participación de expertos nacionales y extranjeros. Se destacó la presencia de la Dra. Heidy Carolina Calderón Gutiérrez de la FOSCAL de Colombia, quien compartió su experiencia.
Actualmente, 30 centros médicos en todo el país están habilitados para realizar trasplantes de córnea. Entre ellos se encuentran el Hospital Nacional María Auxiliadora, el Hospital Arzobispo Loayza, el Instituto Regional de Oftalmología de Trujillo y el Hospital César Garayar García de Iquitos, además de otras instituciones de seguridad social, fuerzas armadas y del sector privado.
El objetivo de este curso es capacitar a más especialistas en la procura y extracción de tejidos corneales. Con esto, se espera aumentar la disponibilidad de córneas para trasplante, logrando así reducir las largas listas de espera y brindando una nueva esperanza a miles de personas.