
En julio de 2025, la importación de bienes de capital y materiales de construcción aumentó significativamente en un 25.1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato, proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), refleja un sólido dinamismo en sectores clave de la economía.
El incremento estuvo impulsado principalmente por:
- Bienes de capital para la industria: Con un aumento del 2.2%, destacan las mayores adquisiciones de equipos tecnológicos como teléfonos inteligentes y partes de telecomunicaciones, así como maquinaria para construcción, como cargadoras frontales y grúas.
- Equipos de transporte: Este sector tuvo el mayor repunte, creciendo un 79.3%, gracias a la fuerte demanda de camionetas pick-up y neumáticos para maquinaria pesada.
- Materiales de construcción: Con un alza del 44.2%, sobresalen las compras de barras de hierro o acero y construcciones de fundición.
- Bienes de capital para la agricultura: Crecieron un 144.0%, impulsados principalmente por la importación de tractores de orugas.
El volumen importado de materias primas y productos intermedios también mostró un crecimiento notable del 9.8%. Esto se debió al aumento en las compras destinadas a la industria (20.3%), donde destacan insumos como el maíz amarillo duro y polímeros.
Por otro lado, las importaciones para la agricultura crecieron un 9.3%, impulsadas por productos como la torta de soya. En contraste, las importaciones de combustibles y lubricantes cayeron un 10.1%, debido a una menor adquisición de petróleo crudo.