
El sector agropecuario alcanzó un crecimiento del 8.5% en julio de 2025, una de las cifras más altas del año, solo superada por el crecimiento de junio. Este importante avance fue impulsado principalmente por los subsectores agrícola (+12%) y pecuario (+2.7%).
Productos que impulsaron el crecimiento
El alza del sector se debe al buen desempeño de productos como:
- Aceituna: 8,341% (en Tacna y Arequipa).
- Arándano: 155% (en La Libertad y Lambayeque), gracias a las favorables condiciones climáticas.
- Maíz: 48% (en Cusco, Piura y Huancavelica).
- Papa: 45.8% (en Arequipa, La Libertad e Ica).
- Cacao: 40.8% (en Ucayali, Ayacucho y San Martín).
- Palta: 8% (en Lambayeque, La Libertad y Ayacucho).
Por su parte, el subsector pecuario creció gracias a la mayor producción de pollo (+3.3%), leche cruda de vaca (+3.2%), porcino (+3.2%) y pavo de engorde (+22.9%), principalmente en Lima, La Libertad y Arequipa.
Crecimiento sostenido en 2025
En lo que va del año (enero-julio), el sector agropecuario ha crecido un 3.6% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este resultado se explica por el incremento en la producción de:
- Aceituna: 915%.
- Mango: 224% (en Piura, Áncash y Lambayeque), recuperándose del impacto del Fenómeno El Niño.
- Uva: 31.7%.
- Palta: 9.2%.
- Arándano: 7.8%.
En el subsector pecuario, el crecimiento de 2.9% se sostuvo en la mayor producción de pollo (+3.5%), leche cruda de vaca (+4.2%), porcino (+3.6%) y vacuno (+1.5%).