Congreso aprueba norma que exonera a parlamentarios del principio de neutralidad en proceso electoral


El Congreso de la República oficializó la Resolución Legislativa 001-2025-2026-CR, que modifica el artículo 25-A de su reglamento y exime a los parlamentarios de cumplir con el principio de neutralidad electoral durante el ejercicio de sus funciones. En resumen, la medida les habilita a realizar proselitismo político, incluso en las Semanas de Representación, viajes mensuales a regiones costeados con fondos públicos.

El texto aprobado establece que “los parlamentarios en ejercicio de sus funciones pueden expresar, defender y promover posiciones ideológicas, programáticas y partidarias, sin que ello constituya infracción al deber de imparcialidad o de neutralidad”. La norma solo restringe estas actividades en horarios de sesiones de comisiones o del Pleno, salvo que se solicite licencia sin goce de haber.

La disposición había sido aprobada en la Comisión de Constitución, pero no alcanzó los votos suficientes en el Pleno el pasado 15 de agosto. Sin embargo, tras una reconsideración presentada el 20 de agosto, obtuvo respaldo mayoritario y finalmente fue publicada este 11 de septiembre en el boletín de Normas Legales de El Peruano, con las firmas del presidente del Parlamento, José Jerí (Somos Perú), y el primer vicepresidente, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular).

La resolución lleva como título el objetivo de “optimizar el ejercicio de los derechos políticos de los parlamentarios”, aunque especialistas han advertido riesgos en su aplicación. El abogado constitucionalista Erick Urbina señaló a El Comercio que esta norma “abre una puerta para que los congresistas utilicen recursos públicos en su semana de representación para promover campañas electorales a favor de uno u otro candidato o de ellos mismos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *