
Este 12 y 13 de septiembre se desarrollará la Teletón 2025, bajo el lema “Teletón, unidos es posible”. Este año, la meta es superar los S/ 8 millones 54,927, monto que permitirá financiar programas de rehabilitación infantil para niñas y niños con discapacidad física, motora o autismo en situación de pobreza.
La transmisión oficial se iniciará el viernes 12 a las 10:00 p. m., en vivo y en simultáneo por América Televisión y TV Perú, además de las plataformas digitales y el canal oficial de YouTube. Por primera vez, la Teletón Digital tendrá un rol protagónico con batallas de TikTok, retos de influencers y creadores de contenido, junto a artistas, presentadores y más de 200 voluntarios.
La conducción estará a cargo de Gisela Valcárcel, Christian Rivero, Adolfo Aguilar y Ethel Pozo, mientras que los artistas internacionales Matisse (México) y Axel (Argentina) se sumarán con su música y mensajes de esperanza.
Cabe recordar, que 2024, la Teletón superó la meta y permitió más de 122,000 atenciones de rehabilitación en todo el país. Según los organizadores, el 70 % de lo recaudado proviene de ciudadanos y el 30 % de empresas privadas.
Los fondos son auditados anualmente por PwC (PricewaterhouseCoopers) y administrados por La Fiduciaria, lo que garantiza la transparencia en el uso de cada sol donado.