
La Comisión de Constitución y Reglamento continuó con el debate de los reglamentos para el nuevo Congreso bicameral que se implementará en 2026. Bajo la dirección del presidente de la comisión, Arturo Alegría García, se anunciaron varias modificaciones importantes.
- Reglas Clave: Se incorporó un título preliminar de trece artículos para guiar la aplicación de las nuevas normas. Además, se aplicará un procedimiento legislativo unidireccional y se eliminaron los proyectos de ley declarativos, que ahora se tramitarán como mociones debatidas solo en la Cámara de Diputados.
- Ajustes Operativos: Se eliminaron los límites de tiempo para los parlamentarios, que ahora serán asignados por la Junta de Portavoces. Se prohibirá incluir disposiciones ajenas en la Ley de Presupuesto y se restringirá la creación de comisiones especiales.
- Atribuciones de los Congresistas: Diputados y senadores podrán realizar su semana de representación en cualquier parte del país. Se mantiene un límite presupuestal del 0.6% para el Congreso.
- Denuncias Constitucionales: Las denuncias en trámite del actual Congreso unicameral serán transferidas a la Cámara de Diputados.
En el debate, surgieron diversas opiniones. La congresista Ruth Luque expresó su preocupación sobre la inviolabilidad del recinto parlamentario, que podría interferir con la labor del Ministerio Público. Por su parte, la congresista Adriana Tudela sugirió elevar el umbral de votos en el Senado para modificar proyectos, mientras que los congresistas Alejandro Muñante y Alejandro Cavero propusieron extender el control político a otros funcionarios y alcaldes, respectivamente.
La comisión también aprobó por mayoría dos dictámenes adicionales:
- Ley de Idoneidad: Se aprobó la insistencia de la autógrafa que modifica la Ley 31419 para garantizar la idoneidad de los funcionarios públicos.
- Ley Orgánica de Elecciones: Se modificó la Ley 26859 para ampliar el plazo de afiliación para los candidatos de las Elecciones Regionales y Municipales de 2026. Ahora, los ciudadanos que se afilien a un partido hasta el 30 de noviembre de 2025 podrán postular.
Finalmente, se aprobó por unanimidad solicitar la asignación del Proyecto de Ley 11510/2024-CR, que busca inhabilitar de manera definitiva a contratistas nacionales o extranjeros que abandonen ilegalmente obras públicas.