
Catar ha condenado los bombardeos israelíes contra edificios residenciales en su capital, Doha, donde se alojan miembros del brazo político del grupo islamista Hamás. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed al Ansari, calificó el ataque como un acto «cobarde».
Israel asume la responsabilidad y justifica la operación
Las Fuerzas Armadas de Israel confirmaron haber lanzado ataques aéreos contra «altos dirigentes de la organización terrorista Hamás» en Catar. Un responsable militar identificó la operación como «Cumbre de Fuego». La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que la acción fue «totalmente independiente» y que Israel asume toda la responsabilidad.
Israel justificó el ataque afirmando que estos miembros de Hamás son «directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre» y que han estado dirigiendo la guerra contra el Estado de Israel.
Reacciones internacionales y contexto
Periodistas en Catar confirmaron el bombardeo en un complejo de Hamás en Doha. El gobierno catarí también lo confirmó, calificándolo de «cobarde». Un dirigente de Hamás, que habló de forma anónima, indicó que la operación estaba dirigida contra la delegación que negociaba la propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza.
Irán, Jordania y Emiratos Árabes Unidos también condenaron el ataque. El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, lo describió como una «extensión de la brutal agresión israelí que amenaza la seguridad y la estabilidad de la región».
Este ataque se produce en un momento de negociaciones de alto el fuego, después de que Hamás aceptara una propuesta mediada por Egipto, Catar y Estados Unidos. Desde el inicio del conflicto, Israel ha atacado a varios líderes y altos cargos del grupo.