
Durante la presentación de la creación de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente para la formalización laboral, la presidenta Dina Boluarte señaló que su Gobierno trabajará en la reducción sistemática y sostenida de la informalidad laboral, así como en el fortalecimiento de la productividad y la competitividad del país.
“Este es el momento de aunar esfuerzos. Convoco a todos los sectores a sumarse a este esfuerzo nacional, juntos podemos construir un mercado laboral más grande, justo y competitivo”, expresó.
La mandataria refirió que dicha comisión será un espacio de articulación al más alto nivel para proponer mejorar la implementación de políticas públicas y efectivas para la formalización.
«A partir de hoy día se empezará a contar la historia del Perú. Un antes y un después. De esta manera, trabajaremos en la reducción sistemática y sostenida de la informalidad laboral y la mejora de la productividad y competitividad del país», enfatizó.
La jefa de Estado dijo que, a la fecha, se alcanzó una reducción de 3,1 puntos porcentuales en la tasa de informalidad laboral respecto al año 2022; lo cual ha permitido que, en el año 2024, el empleo formal alcance la cifra más alta de los últimos 20 años.
«Sin embargo, no somos ajenos a la magnitud del desafío que tenemos al frente, que el 70% de nuestra población ocupada siga en situación de informalidad laboral», expresó.
Reconoció que la formalización es un objetivo de largo plazo, por lo cual la comisión es de carácter multisectorial permanente, lo cual involucra acciones entre ministerios como Economía y Finanzas, Producción, Desarrollo Agrario y Riego, Comercio Exterior y demás, así como instituciones como SUNARP, SUNAT y Sunafil.