
El periodista cuestionó la permanencia del ministro de Justicia, a quien vinculó con presuntas maniobras para proteger a Dina Boluarte y silenciar a la prensa crítica.

El periodista César Hildebrandt expresó duras críticas contra el actual ministro de Justicia, Juan Santiváñez, a quien calificó como el “sudado guardaespaldas” de la presidenta Dina Boluarte y lo acusó de actuar como un “gánster de la política”. Sus declaraciones se produjeron en el marco de recientes denuncias periodísticas que señalan presuntas acciones ilegales por parte del ministro para hostigar a miembros de la prensa que investigan casos de corrupción.
Acusaciones desde el periodismo
Durante su programa radial, Hildebrandt criticó la designación de Santiváñez y lo acusó de operar en defensa de la presidenta Boluarte, al margen de la institucionalidad democrática. “El señor Santiváñez también despacha en el bar Cordano. Ahí ve sus tramas sucias. Ahí decide qué hacer para seguir blindando a la señora que va a Palacio”, declaró el periodista. Asimismo, cuestionó que el titular de Justicia haya afirmado que el Ministerio Público actúa como una organización criminal, en alusión a investigaciones en curso contra allegados al Ejecutivo.
En la misma intervención, Hildebrandt sugirió que la reacción del ministro busca frenar el avance de las indagaciones fiscales que involucran al hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte. “Salen los ministros como en el coro del colegio a respaldar a la señora que va a Palacio”, ironizó.
Denuncia de hostigamiento a periodista
Las declaraciones del reconocido periodista se dan en paralelo a una grave denuncia presentada por Karla Ramírez Camarena, directora de la Unidad de Investigación de Panamericana Televisión. A través de sus redes sociales, Ramírez afirmó que habría sido objeto de un seguimiento ilegal planificado desde la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior, con la finalidad de atentar contra su integridad física.
Según explicó, tuvo conocimiento de una carpeta investigativa con detalles personales y laborales recopilados sin su consentimiento, lo que sugeriría un intento de amedrentamiento vinculado a su labor periodística. Ramírez responsabilizó públicamente al ministro Santiváñez y a Nicanor Boluarte, señalando que su equipo viene investigando presuntas actividades ilícitas dentro de una mina conocida como ‘El Dorado’ y una presunta red criminal vinculada al entorno del Ejecutivo.
Respuesta del Ministerio del Interior
El Ministerio del Interior, mediante un comunicado oficial publicado en su cuenta de X (antes Twitter), negó tajantemente las acusaciones y aseguró que “no existe ningún plan institucional o directiva que autorice acciones contra la integridad de periodistas”. La cartera también afirmó que se mantiene respetuosa de la libertad de prensa y el trabajo de investigación.
Hasta el momento, el ministro Juan Santiváñez no ha ofrecido declaraciones públicas respecto a las acusaciones formuladas por Hildebrandt y Ramírez.
Contexto político y repercusiones
Las tensiones entre el Ejecutivo y diversos sectores del periodismo de investigación se han intensificado en las últimas semanas, especialmente tras los allanamientos fiscales relacionados a presuntas irregularidades en el entorno cercano de la presidenta Dina Boluarte. Estas fricciones han generado preocupación en organismos de defensa de la libertad de expresión, que advierten sobre un clima hostil hacia la prensa independiente.
Escenario abierto
El caso se desarrolla en medio de una creciente presión sobre el Ejecutivo, con llamados a una mayor transparencia en la designación de altos funcionarios y exigencias de garantías para el libre ejercicio del periodismo. Mientras tanto, tanto el Congreso como organismos internacionales de derechos humanos se mantienen atentos a la evolución de las denuncias y su eventual judicialización.