Se instala la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República para periodo 2025-2026


Este lunes 11 de agosto se oficializó la instalación de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026. La mesa directiva estará presidida por Alejandro Soto Reyes (Alianza para el Progreso), acompañado por Raúl Doroteo Carbajo (Acción Popular) en la vicepresidencia y Eduardo Castillo Rivas (Fuerza Popular) en la secretaría.

La comisión, considerada una de las más relevantes del Parlamento, tiene a su cargo la revisión, debate y aprobación de la Ley de Presupuesto Anual, así como la supervisión de la ejecución de los recursos públicos y la rendición de cuentas del Ejecutivo. Su conformación resulta decisiva para el rumbo de las políticas fiscales y de inversión del país.

Una vez instaurado como presidente, Soto destacó que este espacio “es fundamental para quienes venimos del interior del país, pues nos permite construir consensos que lleven los recursos a los sectores que más lo necesitan”. Señaló que su gestión se basará en puntualidad, disciplina y compromiso para garantizar un manejo responsable de los recursos públicos.

El presidente de la comisión recordó que el Poder Ejecutivo debe remitir los proyectos de ley de Presupuesto hasta el 30 de agosto, y que el Congreso tiene plazo hasta el 30 de noviembre para aprobarlos y remitirlos como autógrafas de ley. “Solo contamos con dos meses para aprobar la Ley de Presupuesto 2026, por lo que seremos puntuales y responsables para evitar retrasos como en años anteriores”, afirmó.

Entre sus primeras medidas, anunció la convocatoria a ministros y funcionarios para sustentar sus requerimientos presupuestales, advirtiendo que “no se aceptarán reprogramaciones injustificadas; quien no acuda en su oportunidad, pierde su turno”. Asimismo, informó que se realizarán audiencias públicas descentralizadas para difundir el proyecto de presupuesto en regiones.

La elección de Soto se produce en un contexto marcado por cuestionamientos a su labor política y su relación con la prensa. Durante su gestión como presidente del Congreso 2023-2024, presentó querellas contra periodistas y medios que difundieron reportajes críticos, lo que ha generado debate sobre el alcance de la libertad de expresión y la fiscalización de las autoridades.

La instalación de la Comisión de Presupuesto marca el inicio de un nuevo ciclo en la gestión parlamentaria de los recursos del Estado. El liderazgo de Soto estará bajo observación tanto por la importancia de las decisiones económicas que tomará como por el impacto que sus controversias políticas puedan tener en la percepción pública de la comisión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *